Oyendo y leyendo sobre los debates legislativos sobre la reforma para modernizar el sistema de pensiones en Panamá, me siento frustrado y fracasado.
Frustrado porque los diputados, no comprenden la necesidad que las inversiones que generan las pensiones deben ser administradas por un principio de diversificación de riesgos. Pero también me siento fracasado porque los profesionales de finanzas y manejo de carteras de inversión, no hemos logrado explicar convincentemente los principios cardinales de una estrategia de inversión.
Creo que hemos fracasado porque no hemos aterrizado las ideas y conceptos, Hemos querido ser primero técnicos antes que educadores. No hemos, quizás, buscado ejemplos cotidianos para simplificar una idea elaborada. Con eso en mente, aquí voy de nuevo.
Primero un fondo cualquiera, donde los ciudadanos ahorran, busca que esos aportes crezcan a través del tiempo para lograr un fin específico. Hay gente que ahorra todo el año para Navidad. Otros, para sacar los hijos adelante en la universidad. En ese espectro está el ahorro regular por muchos años, que nos permita vivir cuando ya viejos no podamos laborar por un ingreso mensual, el ahorro pensional.
En todos los casos, la primera regla de inversión es que el objetivo del ahorro esté bien definido, ¿Qué quiero lograr? ¿En qué tiempo? ¿Y con qué limitaciones? La lógica, no es muy diferente a la de planear un viaje. ¿Adónde quiero ir?, ¿En cuánto tiempo? y, ¿Qué medios tengo para llegar a mi destino?. Estas respuestas empiezan a dibujar las alternativas que tengo para lograr el fin. Si quiero ahorrar de enero a diciembre, para comprarme un vestido nuevo, por una parte, ahorraría en algo que pueda liquidar sin problemas en ese diciembre. Por ejemplo, no compraría un terreno, que, aunque gane tendría los costos de venderlo en una fecha que puede no ser conveniente, como diciembre. A un año o menos, hay muchos instrumentos en que invertir con poco riesgo de reducir mi capital
En un fondo de pensión, cuando hablamos de ahorros por muchos años, como un viaje de varios años, las circunstancias son diferentes y se requiere una planeación mas elaborada. Los fondos de pensión miran a horizontes largos y hay que planear como invertir lo que se va recibiendo, y como reinvertir lo que ya se ha ido acumulando.
Dicho todo lo anterior es necesario identificar las amenazas y debilidades. Por una parte, la debilidad mas grande que puede tener una cartera es concentrar los dineros en una o pocas inversiones, por muy seguras que sean. O sea, no poner los huevos en una sola canasta, Siendo aquí los huevos el dinero de los ahorristas y las canastas las posibles inversiones.
Además, poseer una mente activa en, dónde colocar las inversiones, nos lleva a estudiar y considerar múltiples alternativas y estar en constante recambio de inversiones en la medida que haya mejores oportunidades o que los signos económicos del país o del mundo cambian. Esta táctica mejora los rendimientos de la cartera. En otras palabras, no se trata de poner los huevos en varias canastas, sino en revisar y evaluar esas canastas y esos huevos en la medida que el panorama del fondo o las inversiones cambien.
Por supuesto que esos huevos y esas canastas son una función de los objetivos que queremos lograr y de las limitaciones y amenazas, que vamos encontrado en este largo viaje.
Esto nos lleva a otro aspecto importante de la diversificación: la selección y diversificación de las fuentes de inversiones y de los expertos que nos ayuden. El mundo de las inversiones y variado y global, Para ensamblar una cartera optima deberíamos poder examinar una cantidad de oportunidades locales y globales y de varios tipos de activos, como Bonos, Acciones, depósitos, etc.
Nadie sabe todo. Y la información sobre oportunidades está dispersa en muchos bancos, casas de valores, emisores, asesores e incluso académicos. Estos profesionales no son diferentes de otros intermediarios como puede ser un librero o un mayorista de víveres. Una abarrotería o un supermercado, no sale a comprar sus víveres yendo de productor en productor. Como un ávido lector de novelas no se pasa tratando de comprar los libros del propio escritor sino que acude al que compra de todos y los conoce mejor: las librerías o ahora Amazon.
Existen otros argumentos a favor de diversificar productos y suplidores. Pero me gusta uno, poco explicado. El éxito de invertir depende de tener buenas inversiones y pocos riesgos. Pero también en invertir siempre. No puedes darte el lujo de tener dinero ocioso por mucho tiempo. Limitarte a pocos huevos y pocas canastas te pone en la difícil situación de que, de repente no haya, ni de uno ni del otro. No tienes en que invertir y sales a pagar caro por la escasez que tu mismo creaste por ser poco flexible y abierto. Créeme que pasa mucho.
Seguiré explicando y mejorando lo que digo y cómo lo digo.
Interested in learning more, write me here!
Inquiries Mr B.
"*" indicates required fields

Share this content:
DESCARGO DE RESPONSABILIDAD: Singular Wealth Management, Corp. (SWM) ofrece perspectivas sobre diversos mercados, sectores y oportunidades de inversión que pueden ser valiosas para los suscriptores de nuestro contenido editorial. Esto incluye opiniones sobre diferentes tipos de valores, así como comentarios sobre escenarios económicos y políticos. Es importante destacar que esta publicación no constituye asesoramiento financiero ni una invitación a realizar inversiones específicas. Para recibir asesoramiento personalizado, recomendamos utilizar los Servicios de Asesoramiento Singular a través de los asesores financieros calificados de nuestra Casa de Valores, quienes le ayudarán a alcanzar sus objetivos de inversión. Aunque la información en esta publicación proviene de fuentes confiables, no podemos garantizar su precisión o integridad. Además, la información está actualizada en el momento de su publicación, pero puede cambiar sin previo aviso. Invertir en valores conlleva riesgos, incluida la posible pérdida del capital invertido. Los resultados pasados no garantizan rendimientos futuros. El personal de SWM puede invertir en los valores mencionados sin recibir compensación alguna por parte de las empresas referidas. SWM no asume ninguna responsabilidad por daños derivados del uso de nuestros servicios. Entidad regulada y supervisada por la Superintendencia del Mercado de Valores de la República de Panamá. Singular Wealth Management Corp. opera como Casa de Valores bajo la Resolución CNV- N° 219-2005 del 19 de septiembre de 2005.