Singular Journal - Securities house

Cobre: ¿Superciclo? ¿Cómo lograr exposición?

Hace unos meses, cuando se empezaba a vislumbrar una recuperación económica mundial del daño ocasionado por el COVID-19; el consenso del mercado parecía que estaba muy claro. Mencionaba que el lugar en el cual se tenía que invertir en el 2021 era el sector de materia prima.

Actualmente, la perspectiva parece que no ha cambiado demasiado y ahora muchos se preguntan si ya se podría considerar que estamos ante el inicio de un superciclo para el sector.

Dentro de las materias primas, una que ha estado liderando la subida de precios y acaparando los titulares de noticias es el cobre.

Como podemos observar en la gráfica a continuación, el precio del cobre ha logrado marcar nuevos máximos luego de diez años. Los niveles actuales de cotización son nuevos y todavía es acelerado determinar si estos precios serán sostenibles durante los próximos meses.  

cobre

Leer más sobre el Cobre

El cobre es el tercer metal más utilizado en el mundo después del hierro y el aluminio. Se utiliza principalmente en industrias muy cíclicas como la construcción y la fabricación de maquinaria industrial. Actualmente, según un informe elaborado por Bank of America, los niveles de inventarios medidos en toneladas métricas se encuentran en niveles de hace quince años atrás. Aquellos en donde la oferta actual solo alcanzaría a cubrir tres semanas de demanda. Para complementar estos datos, si consideramos el acelerado ritmo de recuperación económica que ha presentado China impulsado por su elevada producción industrial, el debilitamiento del dólar prolongado y los elevados paquetes de estímulos fiscales como el nuevo plan de infraestructura de Estados Unidos, consideramos que el aumento en el consumo global de cobre superará por mucho el aumento de la oferta en los próximos meses.

Subscribe to continue reading

Read all content without limits

Subscribe here