¿Además de producir productos transformadores, son buenas inversiones?
¡O-o-o-Ozempic!
De seguro la has escuchado, ya que solo en Estados Unidos se estima que 1 de cada 8 personas ha probado este u otro medicamento para el control de peso, pero… ¿sabes cómo funcionan? Y tal vez más importante ¿Quiénes las producen?

Para esto debemos entender la diabetes, se estima que 1 de cada 10 personas adultas en el mundo la padecen, es una condición crónica que disminuye la creación de insulina y aumenta la resistencia a la misma. Como resultado, la capacidad natural del cuerpo para controlar los niveles de azúcar en la sangre, lo que puede conducir una variedad de complicaciones de salud.
La insulina también ayuda a regular las hormonas ghrelina y leptina, conocidas como las hormonas del hambre y la saciedad, respectivamente. Este desbalance suele llevar a los pacientes subir de peso y almacenar más grasa, lo que afecta la capacidad del páncreas para producir insulina; un ciclo vicioso difícil de romper.
A nivel mundial, se estima que más de 6,7 millones de personas mueren de diabetes cada año, lo que la convierte en una de las 10 principales causas de muerte. Es por eso que hay más de 100 empresas intentando desarrollar tratamientos para la pérdida de peso y control de la diabetes, pero las que están a la vanguardia de este espacio son Novo Nordisk y Eli Lilly.
Lilly es considerada una de las empresas mejor posicionadas en el mercado de GLP-1 por sus inyectables Mounjaro y Zepbound que regulan tanto hambre como insulina. Para aclarar, el GLP-1, o péptido similar al glucagón 1, es una hormona incretina que juega un papel importante en el control de la glucosa en sangre y se está utilizando para tratar la diabetes tipo 2 y, en algunos casos, la obesidad.
Ahora sus píldoras orales han mostrado resultados prometedores en los ensayos de fase 2, logrando una reducción de peso de hasta el 14,7% en 36 semanas y una reducción significativa del 2,1% en la glucosa en sangre en 26 semanas, lo que la podría convertir en una de las primeras en lanzar un producto no inyectable si es aprobada por los reguladores y esto aumentaría la capacidad de distribución de estos medicamentos.
Por otro lado, Novo, quien había empezado en este segmento como una de las favoritas gracias a Ozempic y Wegovy por su alta efectividad, se ha visto impactada al encontrar dificultades en distribución internacional y la salida de alternativas costo efectivas producidas en China que amenazan en quitarle una porción del mercado.
Sin embargo, la empresa ahora ofrece “NovoCare”, un programa mensual recurrente que otorga descuento a clientes en sus compras de estas medicaciones y recientemente comunicaron resultados muy positivos tras la fase 3 de pruebas de Cagrisema logrando hasta 15.7% de reducción de peso y disminuyendo la glucosa 1.8% en 68 semanas, lo que le daría un nuevo producto competitivo para llevar a mercado si es aprobado.
¿Más agonistas, más resultados?
Es una carrera por agonistas triples, medicamentos que buscan mejorar la regulación de insulina, disminuir el apetito y directamente controlar los niveles de azúcar.
Lilly está trabajando en “Retatrutide” un agonista triple que en su segunda fase de pruebas logró una reducción de peso de hasta 24% en 48 semanas, esperan publicar resultados de su fase 3 antes de que finalice el año.
Novo también está trabajando en uno por ahora conocido como “UBT251”, pero aún está en sus primeras etapas.
Company size
No Data Found
No Data Found
Lilly se ha convertido en una de las farmacéuticas más grandes con US$ 778,147 millones de capitalización es casi 2.5x el tamaño de Novo Nordisk, pero al contar con solo 2/3 de los colaboradores de esta última, vemos que su capitalización por colaborador es múltiples veces mayor, un posible indicador de mayor eficiencia y eficacia de sus empleados.
Los números (%)
No Data Found
No Data Found
Esta vez quisimos ver quien tira más fuerte de la cuerda, por eso hemos colocado los rubros que consideramos más relevantes para empresas de esta industria a competir.
- A pesar de ser una empresa más chica, Novo vendió casi 10 mil millones de dólares más en tratamientos para diabetes y peso que Lilly en 2024 y está más concentrada en estos productos que en tratamientos para otras condiciones. Un jugador más puro en el mercado.
- Lilly ha usado sus ingresos en buscar como preservar sus ventajas competitivas, invirtiendo más en investigación y desarrollo.
- Ambas empresas han presentado un retorno sobre acciones comunes muy similar y al ser mayores al 80%, demuestran un buen manejo de los recursos disponibles.
- Debido las razones antes mencionadas, Lilly presenta una razón P/E mucho mayor que Novo y otras en la industria.
- Novo tiene una razón de deuda mucho menor que Lilly, dándole mayor flexibilidad financiera.
ESG criteria
No Data Found
No Data Found
What would have happened a few years ago if you had bought one of the shares?

Si bien “doblar una inversión” está muy bien, “undecuplar una inversión” (multiplicarla 11 veces) suena más interesante, pero no hay vuelta atrás y tampoco podemos asegurar el futuro, pero si podemos hacernos una pregunta…
Would you like to be part of this industry, just do it!!
Contact with us
"*" indicates required fields
DESCARGO DE RESPONSABILIDAD: Singular Wealth Management, Corp. (SWM) ofrece perspectivas sobre diversos mercados, sectores y oportunidades de inversión que pueden ser valiosas para los suscriptores de nuestro contenido editorial. Esto incluye opiniones sobre diferentes tipos de valores, así como comentarios sobre escenarios económicos y políticos. Es importante destacar que esta publicación no constituye asesoramiento financiero ni una invitación a realizar inversiones específicas. Para recibir asesoramiento personalizado, recomendamos utilizar los Servicios de Asesoramiento Singular a través de los asesores financieros calificados de nuestra Casa de Valores, quienes le ayudarán a alcanzar sus objetivos de inversión. Aunque la información en esta publicación proviene de fuentes confiables, no podemos garantizar su precisión o integridad. Además, la información está actualizada en el momento de su publicación, pero puede cambiar sin previo aviso. Invertir en valores conlleva riesgos, incluida la posible pérdida del capital invertido. Los resultados pasados no garantizan rendimientos futuros. El personal de SWM puede invertir en los valores mencionados sin recibir compensación alguna por parte de las empresas referidas. SWM no asume ninguna responsabilidad por daños derivados del uso de nuestros servicios. Entidad regulada y supervisada por la Superintendencia del Mercado de Valores de la República de Panamá. Singular Wealth Management Corp. opera como Casa de Valores bajo la Resolución CNV- N° 219-2005 del 19 de septiembre de 2005.