Singular Journal - Securities house

Perspectivas | Junio 2021

  • El S&P 500 cerró el mes de Junio en niveles muy altos, a pesar de tener elevados niveles de volatilidad. El comportamiento ha sido similar al mes de mayo, con una subida importante a inicios de mes, antes de caer precipitadamente y luego recuperarse para cerrar en niveles récord.
  • El índice con mejor rendimiento en el mes de junio ha sido el Nasdaq, que se ha disparado un 5.59%. Hemos podido observar cambios de dominio en el mercado entre el sector growth y value entre una semana y otra.
  • Como ha sido el caso en todo el ultimo año, el principal tema de conversación en los mercados financieros es la inflación. La FED ha mencionado que esperaba niveles de inflación más elevados, pero mantiene que es un problema transitorio.
  • Ante este mensaje, el mercado inicialmente se asustó, pero posteriormente todas las clases de activos se recuperaron fuertemente. Adicional, el dólar se apreció, anticipando una subida de los Fed Funds Rate y demostrando confianza en los comentarios de la FED de que la inflación es transitoria; aunque hayan señales iniciales que parecen indicar lo contrario.

Esquina Macro | Junio 2021

Durante el mes de Junio, los movimientos de mercado fueron exactamente opuestos a lo que uno pensaría, dados los números reportados de inflación. El mercado de renta variable incrementó de manera importante. Sin embargo, el Nasdaq, compuesto principalmente de empresas growth, subió casi tres veces más que el S&P 500.

El Oro tuvo un mes muy negativo, perdiendo -6.76% durante el periodo. Contrariamente a lo que se podría esperar, el USD que generalmente debería mostrar debilidad con una inflación más alta subió 2% durante el mes. Este comportamiento, demuestra que el mercado confía en Jerome Powell y en que la inflación volvería a bajar en el corto plazo. La subida por sorpresa de las tasas a dos años de EE.UU. empujaron el USD hacia arriba, anticipando lo que representa una subida de tasas en 2023 vs. 2024 como se esperaba anteriormente. 

Finalmente, el mercado de renta fija también mostró un desempeño fuerte a pesar de las expectativas de inflación. Los rendimientos se comprimieron y el bono del tesoro a 10 años pasó de 1.62 a 1.49 durante el mes. Todo esto señala, que el mercado no parece estar integrando un entorno económico con una inflación fuerte; más bien, estaría asumiendo crecimiento económico a una velocidad similar a la que hemos visto en los últimos meses

Hay algunos aspectos contradictorios en las medidas económicas, en particular en lo que se refiere al desempleo. Actualmente se tienen aproximadamente 9.3 millones de aperturas para posibles empleos y 9 millones de personas en situación de desempleo. Sin embargo de esos 9 millones, 3.5 millones tienen beneficios semanales de desempleo. Esto puede ser una reacción a que un trabajador podría ganar más cobrando el subsidio por desempleo que volviendo a trabajar; lo que muestra una de las paradojas de la economía americana actualmente.

Subscribe to continue reading

Read all content without limits

Subscribe here