Despidos masivos | Extracto semanal 14 de noviembre
Despidos masivos e inflación son parte del día a día para miles de personas.
Han habido grandes recortes de personal en algunas de las empresas más grandes. Empezando con Twitter, la cual posterior a ser adquirida por Elon Musk, realizó alrededor de 3,700 despidos de empleados con 60 días de preaviso, en su mayoría personal programador joven y altos directivos, entre quienes se encontraba Vijaya Gadde, directora de asuntos legales, políticas y seguridad de la compañía que vetó a Donald Trump de la plataforma.
Mark Zuckerberg dijo a los trabajadores de la empresa (Meta Platforms) reducirá su plantilla en un 13%, o 11.000 empleados, justificando los despidos diciendo que son debidos a una significante caída de los ingresos, las sombrías previsiones económicas mundiales y el aumento de la competencia.
Y no son solo las grandes empresas de comunicaciones y tecnología...
El gigante de corretaje de camiones C.H. Robinson Worldwide Inc. despidió a aproximadamente 650 empleados durante la semana, la compañía estimó originalmente que el número estaría más cerca de 1000, posiblemente hasta 1.200 despidos.
Precios que continúan subiendo, carteras que se encojen.
Como si lo anterior fuese poco, el Índice de Precios al Consumidor para todos los consumidores urbanos (IPC) aumentó un 0,4% en octubre, el mismo aumento que en septiembre, equivalente a un aumentó de 7,7% durante los 12 meses que finalizaron en octubre.
El índice de vivienda (0,8%) contribuyó con más de la mitad del aumento mensual de todos los artículos, con los índices de gasolina aumentando 1,8% y alimentos aumentando 0,6%.