Singular Journal - Casa de valores
Singular Wealth Management Casa de Valores Panama

De Calificadoras y Calificados

 

Recientemente, la empresa calificadora de riesgos Fitch Ratings, presentó su último informe sobre las perspectivas de crédito de la República de Panamá. Fitch, piensa lo mismo que sus pares, las empresas Standard & Poor's y Moody's, la calidad del crédito del país que sigue siendo “grado de inversión”. Pero, Fitch de una manera clara puso sobre la mesa una perspectiva negativa sobre el desempeño futuro del crédito de Panamá. Recientemente también la calificadora Moody's le pone perspectiva negativa a Panamá, pero no es tan explicita en su evaluación como Fitch.

En resumen, estas calificadoras piensan que, si bien todavía, Panamá es un buen crédito, hay dificultades que el gobierno, no encara, y que pueden dificultar que el país siga siendo ben pagador en el futuro.

El informe de Fitch fue como un disparo en la iglesia. Muchos economistas, banqueros y financistas, ahora tratan de entender mejor lo que pasa, porque les puede afectar y no poco.

Para la mayoría, la nota discordante de Fitch ha sido un despertar a una realidad desconocida, que hay alguien, que se preocupa por la calidad del crédito del país y que bien o mal debe ser una preocupación ciudadana. Se juzgan y evalúan las acciones del gobierno, pero la mala o buena nota es al país, es a todos nosotros.

Una mala nota o un recurrente desempeño negativo podría llevar al país a perder la denominación de “grado de inversión”, que en pocas palabras es ser buen pagador. Esa distinción permite que inversionistas institucionales como aseguradoras, fondos soberanos de inversión y bancos que privilegien la seguridad de las inversiones mas que la tasa de retorno, puedan comprar estas obligaciones. Esto permite la colocación de la deuda en un universo mayor de clientes y de allí podemos colocar a tasa menores que si no tuviéramos ese “grado de inversión”.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee todo el contenido sin límites

Suscribete aquí