Singular Journal - Casa de valores
crisis de las pensiones

La crisis de las pensiones en términos simples

Ha vuelto a destacar en las noticias el problemón de las finanzas del fondo de jubilación de la Caja del Seguro Social. Específicamente, el programa conocido como Sistema Exclusivo de Beneficio Definido (SEBD) va mal. Esto se refleja en una creciente disminución de sus reservas, producto de largos años de estar recibiendo menos cotizaciones que las obligaciones que tiene que honrar con aquellos que se van jubilando.

Estoy bajo la impresión de que, aunque muchos y muy esclarecidos financistas han explicado el problema, mucha gente, por el lenguaje técnico y porque no deja de ser un tema complicado, no lo alcanzan a comprender en toda su magnitud. Intentaré aquí hacer un ejemplo sencillo para arrojar claridad sobre un tema gris.

El programa de pensiones de la caja, como cualquier programa de pensiones consiste, en que los cotizantes aportan sus cuotas, las cuales se colocan en instrumentos de ahorro e inversión, todo lo que al final de la vida productiva de cada cotizante, ha permitido acumular una suma, que permite recibir, por los años que viva, una pensión digna. Me permito hacer una comparación. Es como que una persona pase muchos años de su vida abonando un pago para, en un plazo determinado adquirir una casa de cierto diseño y cierto valor. 

Hasta aquí todo bien. Pero si el programa de pensiones o, lo mismo, el programa de “casas a plazo” no está bien diseñado y bien ejecutado, entramos en serios problemas. Si al diseñar y ejecutar el plan de las casas, resulta que cada una, va a costar más que lo que proyectamos o al cliente le acordamos una letra menor que lo que costaría la casa, tendremos un “déficit” o “hueco financiero” porque estamos obligados a entregar una casa que, vale más que lo que nos pagaron. 

El programa de pensiones es similar. Si al final de la vida el cotizante se va a llevar más de lo que puso, ya sea porque puso menos de lo que debió, o por menos tiempo del que debió o porque vivió jubilado más años que los que el fondo había calculado, también habrá un “déficit”. Así como cada comprador se lleva una casa más cara de lo que pagó, cada jubilado se lleva una pensión por la que no pagó.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee todo el contenido sin límites

Suscribete aquí