Singular Journal - Casa de valores

Bonos verdes soberanos

Se le llama bonos verdes, cuando el emisor es un Estado; adicional, pone garantías y flujos futuros de orden estatal para afrontar dicha obligación.

En los últimos años se han emitido este tipo de instrumentos de deuda promovidos desde el sector privado. Sin embargo, el Estado colombiano lo hace con cargo a sus compromisos soberanos, homologando la emisión con su deuda pública.

El auge por disminuir la huella de carbono y devolver algo del origen al medio ambiente, deberían considerarse como políticas de Estado; En el caso de Colombia, han sido asumidas.

De manera que Panamá debería tenerlo en cuenta, dada su biodiversidad que lo demanda. Se convierten en esa alternativa para financiar proyectos que se vuelvan realidad. No será un problema que sean financiados con cargo al presupuesto. Además hay plazos largos que permiten seguir manteniendo buenas prácticas en la reducción de la contaminación y preservación del medio ambiente. Esto sin contar con el número de puestos de trabajo que podrían generarse durante y después de terminados los proyectos.

Proyectos a destacar | Bonos verdes soberanos

Con la colocación de este tipo de emisiones, pueden ponerse en marcha proyectos que vayan con propósitos específicos como los que se detallan a continuación:

Suscríbete para seguir leyendo

Lee todo el contenido sin límites

Suscribete aquí