Efecto de rotación sectorial: El beneficio del posicionamiento adecuado
La rotación sectorial y como jugar con el posicionamiento de los flujos monetarios tras daños a la economía por la pandemia. Es evidente que la pandemia ocasionada por el COVID-19 ha significado un daño económico muy grande para la mayoría de los sectores de la economía a nivel mundial. En el caso de los mercados financieros, ha habido un antes y un después para los principales sectores.
El confinamiento a nivel mundial ha servido de catalizador para sectores como el tecnológico, que ha tenido un rendimiento de +42.2% en el año 2020. Sin embargo, también ha influenciado de sobremanera en que sectores como el de energía y el financiero hayan caído -50% y -21% respectivamente.
Después de la llegada del COVID-19, la atención por parte de los inversionistas estaba puesta en el resultado de las elecciones en Estados Unidos, el programa de vacunación a nivel mundial, los inmensos paquetes de ayuda fiscal por parte de los diferentes bancos centrales y la reapertura de la economía a nivel mundial. Considerando este escenario, se podía entender que ante las elevadas expectativas de una mejor situación global antes de lo esperado y tras las primeras señales de una reapertura económica importante a nivel mundial, los sectores que habían sido los más golpeados en los primeros tres trimestres del año 2020, iban a repuntar.
La Rotación Sectorial
Hace unos meses se empezó a hablar acerca de un fenómeno conocido como el efecto de rotación sectorial de los flujos monetarios. Este fenómeno consiste en llevar los fondos invertidos de un sector económico a otro que no estaba siendo favorecido por las diferentes circunstancias del mercado. Para verlo de otra manera, esto sería igual a retirar los fondos de un sector que ya ha sido beneficiado por las coyunturas del mercado para evitar que en un futuro a corto plazo pudiera verse afectado de manera negativa.
En las siguientes imágenes podemos observar claramente la rotación sectorial mencionada que comenzó en el mes de noviembre del 2020.