Singular Journal - Casa de valores

Cómpreservar nuestro capital ante los precios de la inflación

No es ningún secreto que en momentos de incertidumbre, en los cuales se comienza a percibir un riesgo mayor en el mercado financiero, se empieza a hablar acerca de estrategias de protección o “hedging” ante posibles correcciones de los precios de mercado.

Actualmente, la percepción de los inversionistas es que el mayor riesgo se encuentra en el aumento sostenido de las tasas de interés de mediano y largo plazo como reflejo de mayores expectativas de inflación. En este sentido, ante la presión de flujos de salida de los papeles de renta fija, el rendimiento de la deuda estadounidense a 10 años ha tocado máximos de un año en los últimos días.

Por otro lado, la enorme cantidad de desembolsos en forma de estímulo fiscal por parte de los distintos bancos centrales alrededor del mundo ha generado una amplia capacidad de ahorro privado. Todo esto sumado a la posibilidad de un shock de oferta en el sector de materías primas podría llevarnos a pensar que la expectativa de inflación actualmente reflejada en el precio de los activos financieros podría estar subestimada. Es decir, que la inflación de mediano plazo podría ser más alta de lo esperado.

Qué hacer ante un escenario inflacionario para preservar el valor de nuestro capital ante los precios?

Una opción son los “activos refugio”:

Cuando se habla de un activo refugio en situaciones similares a lo largo de la historia, lo primero que se nos viene a la mente es el metal precioso por excelencia: el oro. Pero entonces, surge la siguiente pregunta: ¿Es el oro la mejor alternativa disponible para preservar el valor de mi capital, o existen opciones con un mayor potencial de apreciación actualmente?

Suscríbete para seguir leyendo

Lee todo el contenido sin límites

Suscribete aquí