Navegando en un mar de información
No es ningún secreto que el avance de la tecnología y la digitalización han acelerado el acceso para todos a información sobre un sinfín de temas posibles.
Este avance ha permitido que cualquier persona con acceso a internet pueda adquirir grandes conocimientos sobre el tema que desee.
En el ámbito profesional, los avances tecnológicos han impulsado la competitividad y la productividad de los distintos profesionales de cada campo… al navegar de forma diaria en mares llenos de información actualizada. La necesidad de profundizar cada tema y expandir los conocimientos obliga a todos los involucrados a mantener un aprendizaje constante para no perder la cercanía con lo que sucede día a día.
Ante este escenario en el sector financiero, principalmente en el sector de Gestión de Inversiones, la tecnología ha democratizado el alcance de las inversiones y del conocimiento de forma acelerada. Hoy en día, a través de las diferentes plataformas tecnológicas, los participantes de los mercados financieros han podido obtener información de distintas fuentes que en muchos casos más allá del beneficio generado han podido mal informar acerca de la importancia y de la sensibilidad con la cual se deberían manejar temas como estos.
En este caso, queremos hacer énfasis en lo siguiente. En tiempos o ciclos de crecimiento y de expansión económica, subirse a una ola en tendencia ascendente tiende a ser relativamente menos complejo… Esto puede confundir a muchos nuevos participantes con el hecho de que el conocimiento que uno ha adquirido, sumado a la poca experiencia “exitosa” son más que suficientes por el simple hecho de que las cosas van por el camino esperado.