Singular Journal - Casa de valores

Plataformas de Streaming a la carta

Las plataformas de streaming están atomizando la oferta y por ahora se concentran en captar suscriptores.

Disney (DIS) llegó a su meta de abonados antes de tiempo. Logró superar los 100 millones de suscriptores, tras poner en marcha la migración de su listado de películas, series y documentales, desde otras plataformas; También incluye, paquetes de televisión por cable, hacia su propio servicio de streaming. Realizó fuertes inversiones en tecnología durante el 2020 y apostó aún más, con la compra de los contenidos de películas de FOX, para llamarse finalmente Star Channel.

Con esta estrategia, pretende acercar a más consumidores y aumentar su presencia en diferentes categorías de consumo. La apuesta del conglomerado de entretenimiento le resta espacio a Netflix (NFLX) y limita la reproducción de su contenido que ahora se aloja en Disney+.

Paramount, la productora de cine americana y propiedad de ViacomCBS (VIAC), acaba de lanzar su contenido a través de una plataforma de streaming y a un costo de lanzamiento de US $5 dólares aproximadamente.

¿Qué pasó con Netflix dentro de las plataformas de streaming?

Netflix, pionera en plataformas de streaming, sorprendió con el aumento de sus ingresos en el primer trimestre de 2021, pero no llegó a la cifra esperada de suscriptores. Mientras se estimaba la suma en 6 millones de cuentas nuevas, tan sólo alcanzó 4 millones. Ocasionando una caída del 10% en el precio de la acción en pocas jornadas. Vale la pena destacar que Netflix tendrá el contenido de Sony a partir del 2022; lo que sugiere una posición ventajosa, en lo que tiene que ver con la oferta de producto. Se observó en sus resultados financieros que el gasto en publicidad disminuyó respecto al mismo período de año anterior; mientras que las inversiones en tecnología fueron importantes y sugieren el uso de su propia caja para producir contenido exclusivo.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee todo el contenido sin límites

Suscribete aquí