Los primeros serán los últimos – Turismo
El turismo sintió el primer impacto de la pandemia, será el último en retomar su plena capacidad y surgirá bajo nuevos modelos de negocio.
Desde que la OMS (Oganización Mundial de la Salud) oficializó la pandemia en 2020, todas las economías del mundo se vieron impactadas por los cierres y las restricciones en la movilidad. Sin excepción, todos los sectores se vieron afectados, pero en particular, el turismo recibió el golpe más fuerte. Y aunque la operación aérea continuaba, esta sólo se es para vuelos de repatriación y transporte de bienes esenciales.
Toda la cadena de turismo, empezando por el transporte terrestre, los aeropuertos, hoteles o casas de descanso, hasta las más grandes cadenas hoteleras y agencias de viajes, han estado totalmente limitadas y acumulando pérdidas que hasta el momento no han sido cuantificadas.
Las advertencias sobre el contagio, la falta de normatividad – al inicio – para que toda la cadena fuera segura, no han permitido que la industria se reactive de una manera más acelerada.
Las consecuencias sobre esta situación hablan por sí solas:
- Eliminación de rutas aéreas por parte de las aerolíneas.
- Cierre total o parcial de aeropuertos (esta situación se ha venido normalizando).
- Cancelación en reservas de viajes.
- Limitación en el aforo dentro de los hoteles o parques (por dar un ejemplo).
- Disminución de nóminas en las empresas del sector.
- Cierre definitivo de algunos establecimientos.
El turismo de playa, compras, cultural, gastronómico y los viajes familiares, encierran un clúster que ocupa plazas de trabajo a una cantidad ilimitada de personas.