Singular Journal - Casa de valores

El uso del dólar y las tasas de interés

Moneda del mundo

Hoy, intentaremos desmontar una falacia económica que se ha vuelto “sabiduría” popular y de allí munición para satanizar el sistema financiero. 

Tranquilamente se afirma que, por tener en Panamá el dólar americano como moneda de curso legal, las tasas de interés a la que ahorramos (la tasa pasiva) y a las que pedimos prestado (tasa activa); deberían ser similares a las tasas que prevalecen en el sistema financiero americano. Como veremos, una cosa no tiene relación directa con la otra. 

Primero hay que reconocer que el dólar, independientemente de su solidez, es un medio de intercambio como cualquier otra moneda y ahora las criptomonedas. Así, buena parte del valor de cualquier moneda, dependerá de su capacidad de utilizarse para las transacciones cotidianas; como comprar y vender o pagar y recibir. En esas circunstancias la moneda será aceptada en la medida que pueda ser intercambiada o convertida en bienes la mayor cantidad de veces; a su vez que conserva su valor adquisitivo. Así, las monedas más fuertes y más liquidas tienen mayor poder de compra que las menos aceptadas o débilmente respaldadas. Allí definitivamente el dólar tiene fortaleza sobre muchas otras monedas.

Sistema de ahorro y crédito

 Sin embargo, cuando las operaciones cotidianas, no se pagan ni se cobran en el mismo día, ni en el mismo mes, ni en el mismo año; el sistema económico necesita algo más que un medio de intercambio. Necesita alguien dispuesto a pagar operaciones hoy antes de cobrar operaciones futuras y viceversa. Eso se llama crédito. 

Suscríbete para seguir leyendo

Lee todo el contenido sin límites

Suscribete aquí