Singular Journal - Casa de valores
Fiebre del oro en la era de los videojuegos
Fiebre del oro en la era de los videojuegos

Pixels y Lingotes: Fiebre del oro en la era de los videojuegos

  • El S&P 500 subió un 3,1% en marzo, cerrando el primer trimestre con un aumento del 10,2%, sin embargo en abril cayó debido a expectativas de tasas de interés más altas y tensiones geopolíticas.
  • Energía y materiales lideraron con ganancias robustas debido a precios de materias primas en alza, subieron hasta un 10% en abril por datos sólidos en Estados Unidos y China. 
  • El Banco de Japón elevó los tipos de interés al 0,0%-0,1%, terminando su política de tipos negativos desde 2016 debido a la inflación y el crecimiento salarial.
  • Predicciones indican un 75% de probabilidades de un solo recorte en las tasas de interés este año. 

Esquina Macro

En marzo, los mercados mantuvieron su impulso alcista, liderado por el S&P 500 con su mejor inicio desde 2019. La atención se centró en la inflación mientras la Fed proyectaba un descenso en las tasas de interés. El Banco de Japón elevó sus tipos por primera vez en 17 años. Los precios del petróleo subieron y las materias primas, especialmente los metales industriales, destacaron.

En abril, los mercados pausaron debido a expectativas de tasas de interés más altas en EE. UU. y tensiones geopolíticas. Los metales industriales subieron más del 10%, impulsados por datos manufactureros sólidos de EE. UU. y China. Los rendimientos de bonos a 10 años subieron al 4,66%, causando caídas en mercados de renta fija. Powell indicó que recortes de tasas podrían no ser inminentes, con predicciones de un solo recorte este año. Goldman Sachs ha identificado un rendimiento del 5% en los bonos del Tesoro a 10 años como un umbral crítico para el mercado de valores, más allá del cual la correlación entre los rendimientos de los bonos y los precios de las acciones se vuelve negativa, lo que indica problemas para las acciones.

Rincón Técnico

En marzo, los precios alcanzaron la parte superior del canal ascendente trimestral desde 2009, limitando el potencial alcista a corto plazo. Se esperaba una consolidación hacia la parte inferior del canal semanal antes de estabilizarse, dada la sobrecompra según indicadores como RSI y MACD.

En abril, el S&P 500 se corrigió en más de un -5% hacia el primer nivel de soporte en 4.900. Los impulsos semanales siguen a la baja, indicando más corrección por venir. Si los precios rompen los 4.900, podríamos ver caídas hacia los 4.800 y luego 4.700. Prevemos una corrección lateral entre 4.700 y 5.200 en lugar de una caída vertical.

A largo plazo, el mercado presenta divergencias bajistas en el indicador RSI trimestral, aunque el MACD trimestral sigue orientado al alza. La dinámica futura del mercado se ve desafiada por la situación económica y los niveles de tasas de interés, sugiriendo un posible fin de la era de altos rendimientos anuales de doble dígito.

S&P 500 en el mes de marzo (5'205.50) / Gráfico trimestral

Fiebre del oro en la era de los videojuegos

S&P 500 en el mes de abril (5'018.39) / Gráfico trimestral

Fiebre del oro en la era de los videojuegos

Temas del mes: Videojuegos y metales preciosos

Videojuegos: Un retorno esperado

El sector de los videojuegos ha experimentado un crecimiento inicial durante la pandemia pero ha tenido un rendimiento inferior al índice MSCI World, destacando una brecha de mercado. Sin embargo, continúa siendo una potencia económica en crecimiento, con una demografía diversa de jugadores y mayor accesibilidad a través de la conectividad móvil.

La transformación del sector está siendo impulsada por innovaciones como los juegos en la nube, la realidad virtual (VR), la inteligencia artificial (IA) y las tecnologías blockchain, permitiendo juegos de alta calidad sin necesidad de hardware costoso y dando lugar a nuevos modelos de negocio basados en suscripciones de servicios digitales. Los eSports, los streamers y las comunidades en línea son fundamentales en la promoción y el éxito de los juegos, influyendo en tendencias e ingresos.

Lo que tenemos en la mira para los videojuegos

Precio
0
52 Week High
0
52 Week Low
0

ESPO Vaneck es un fondo cotizado en bolsa (ETF) incorporado en los Estados Unidos. El instrumento sigue el rendimiento del segmento global de videojuegos y eSports (también conocidos como deportes electrónicos). Entre las principales empresas de videojuegos que sigue ESPO están Tencent Holdings, Netease, Advanced Micro Devices, Nintendo y Electronic Arts. 

Metales preciosos: Volver a una sobreponderación estratégica

Durante los últimos cuatro años, hemos mantenido una perspectiva positiva sobre las materias primas, anticipando una transición hacia un mercado alcista estructural. Nuestra reciente neutralidad refleja las fluctuaciones cíclicas del mercado, pero seguimos siendo optimistas, especialmente en el sector de los materiales. Los sólidos datos económicos y las expectativas de inflación han impulsado los precios, especialmente en metales industriales.

La demanda de metales está respaldada por indicadores económicos sólidos y políticas de economía verde, especialmente en China. Además, la oferta se ve limitada por la falta de inversión y una producción próxima a su máximo. El oro también muestra un potencial alcista, desvinculándose de las tasas reales de EE. UU. y el dólar, debido a tensiones geopolíticas y expectativas de una postura moderada de la Fed.

Lo que tenemos en la mira para Materias Primas:

Precio
0
52 Week High
0
52 Week Low
0

El cobre lidera un repunte con un rendimiento de casi +5% este año. Se espera un mercado alcista estructural impulsado por recortes de tasas de interés, baja inventario y demanda en construcción, electrificación y reducción de la huella de carbono.

En este contexto, COPX US (Global X Cooper Miners ETF), ha acumulado en lo que va del año un +24%, tiene una exposición diversficada a diversas mineras de cobre a nivel global como Lundin Mining, Antofagasta y Zijing Mining Group, así como también de forma geográfica, ya que cuenta con un 36%, en Canadá, 11% en Estados Unidos, 17% entre China-Japón y un 6% en Chile.

Si este tema ha despertado tu interés y deseas conocer sobre los cambios de tasas y el mercado de metales preciosos, nuestro equipo de brokers estará encantado de atenderte y proporcionarte la información y asesoramiento que necesites.

Si deseas contactarnos, puedes hacerlo a través del siguiente formulario:

Contacta con nosotros

"*" señala los campos obligatorios

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Datos Personales

Indíquenos sus datos para que nuestro equipo pueda contactarle.
Datos Personales*
Recuerda especificar tu código país

Perfil del inversionista

Ayúdenos a conocer su horizonte y su objetivo de inversión.

Comparta este contenido:


Síganos en InstagramLinkedin | FacebookTwitter | Youtube | TikTok

DESCARGA DE RESPONSABILIDAD: Singular Wealth Management, Corp. y Singular Securities, Corp. (SWM&SC), ofrecen perspectivas sobre diversos mercados, sectores y oportunidades de inversión que podrían ser valiosas para los suscriptores de nuestro contenido editorial. Esto incluye opiniones sobre diferentes tipos de valores, así como comentarios sobre escenarios económicos y políticos. Es crucial entender que esta publicación no constituye orientación financiera ni es una invitación para realizar inversiones específicas. Para recibir asesoramiento personalizado, recomendamos utilizar los Servicios de Asesoramiento Singular a través de los asesores financieros calificados de nuestra Casa de Valores para alcanzar sus objetivos de inversión. Aunque la información en esta publicación proviene de fuentes confiables, no podemos garantizar su precisión o integridad. La información está actualizada en el momento de la publicación, pero puede cambiar sin previo aviso. Invertir en valores conlleva riesgos, incluida la posible pérdida del capital invertido, comportamientos del pasado no son garantía de rendimientos futuros. El personal de SWM&SC puede invertir en los valores discutidos en ocasiones sin recibir compensación alguna por parte de las empresas mencionadas. Declinamos cualquier responsabilidad por daños resultantes del uso de nuestros servicios. Entidad regulada y supervisada por la Superintendencia del Mercado de Valores de la República de Panamá. Singular Wealth Management Corp., “Licencia para operar como Casa de Valores, Resolución CNV- N° 219-2005 del 19 de septiembre de 2005”. Singular Securities Corp., “Licencia para operar como Casa de Valores. Resolución SMV- N° 672-15 del 21 de octubre de 2015”…

Singular