
¿Qué segmento de bonos elegir en el entorno actual?
El rendimiento del mercado de bonos ha sido decepcionante en general desde el 1 de enero (gráfico 1). La resiliencia de la economía estadounidense y la desaceleración de la inflación, más lenta de lo esperado, han llevado a los inversionistas a temer que los bancos centrales no puedan recortar sus tipos de interés oficiales ya en marzo. Las expectativas del mercado ahora son que la Fed, pero también el BCE, flexibilicen la política monetaria en junio.
Dado que los inversionistas están convencidos de que los rendimientos de los bonos acabarán cayendo, están dispuestos a asumir más riesgos. Su objetivo principal es aprovechar los rendimientos más altos, a sabiendas de que es posible que esas oportunidades ya no estén disponibles dentro de unos trimestres.
Gráfico 1: Rentabilidad de la renta fija en lo que va de año

Los bonos y la FED
Actualmente, los inversionistas piensan que la Fed bajará los tipos por las buenas razones. Es decir, creen que lo harán por una reducción de la inflación y no necesariamente por un deterioro económico. Por este motivo, el diferencial de rendimiento de los bonos corporativos de alto rendimiento estadounidenses (un índice de referencia comúnmente utilizado para medir esta percepción de riesgo) cayó hasta los 351 puntos básicos, su nivel más bajo desde enero de 2022.
Esto es aún más impresionante para las empresas con grado de inversión, ya que los bonos con calificación “A única” ofrecen ahora una prima de solo 61 puntos básicos, su nivel más bajo de la historia. Normalmente, los diferenciales de crédito son bajos cuando las condiciones financieras son favorables y los impagos corporativos son mínimos. Paradójicamente, este no es el caso en la actualidad (gráfico 2).
Gráfico 2: Diferencial corporativo de rendimiento de EE. UU.: Alto rendimiento (escala derecha) y Grado de inversión (escala izquierda)

S&P 500 y los diferenciales
Esta asunción de riesgos en el mercado de bonos, que para algunos puede parecer una imprudencia, se ha visto favorecida por el buen comportamiento de los mercados bursátiles, dando una impresión de bajo riesgo económico. El S&P 500 acaba de alcanzar un nuevo máximo histórico de 5.137 dólares. Con la excepción del periodo de COVID-19, entre 2020 y 2022, los diferenciales de crédito siempre se han movido a la par de la rentabilidad y la volatilidad de la renta variable (gráfico 3).
Los tres indicadores reaccionan de manera similar a los cambios en las condiciones económicas y financieras. Para mantener los diferenciales estadounidenses tan bajos, el rendimiento anual del S&P 500 tendrá que seguir superando el 15%. De lo contrario, la posibilidad de ver un aumento de la volatilidad y el diferencial de crédito es alta.
Gráfico 3: Diferenciales de alto rendimiento (364 puntos básicos) y S&P 500 invertidos (31%)

¿Qué oportunidades vemos?
A la vista de estas expectativas y teniendo en cuenta el diferencial de rendimiento actual entre el High Yield y el resto, creemos que sería inteligente evitar los bonos especulativos (gráfico 4). Los rendimientos actuales de los bonos especulativos no compensan el riesgo potencial de ampliación de los diferenciales de crédito que se avecina.
Gráfico 4: Rendimientos actuales: US High Yield, US Investment Grade, US 10yr Treasury

Sí desea obtener asesoría sobre inversión o identificar oportunidades de renta fija, nuestro equipo de brokers estará encantado de atenderte y proporcionarle la información y asesoramiento que necesitas.
Puede contactarnos a través del siguiente formulario:
Contacta con nosotros
"*" señala los campos obligatorios
Comparta este contenido:
DESCARGA DE RESPONSABILIDAD: Singular Wealth Management, Corp. y Singular Securities, Corp. (SWM&SC), ofrecen perspectivas sobre diversos mercados, sectores y oportunidades de inversión que podrían ser valiosas para los suscriptores de nuestro contenido editorial. Esto incluye opiniones sobre diferentes tipos de valores, así como comentarios sobre escenarios económicos y políticos. Es crucial entender que esta publicación no constituye orientación financiera ni es una invitación para realizar inversiones específicas. Para recibir asesoramiento personalizado, recomendamos utilizar los Servicios de Asesoramiento Singular a través de los asesores financieros calificados de nuestra Casa de Valores para alcanzar sus objetivos de inversión. Aunque la información en esta publicación proviene de fuentes confiables, no podemos garantizar su precisión o integridad. La información está actualizada en el momento de la publicación, pero puede cambiar sin previo aviso. Invertir en valores conlleva riesgos, incluida la posible pérdida del capital invertido, comportamientos del pasado no son garantía de rendimientos futuros. El personal de SWM&SC puede invertir en los valores discutidos en ocasiones sin recibir compensación alguna por parte de las empresas mencionadas. Declinamos cualquier responsabilidad por daños resultantes del uso de nuestros servicios. Entidad regulada y supervisada por la Superintendencia del Mercado de Valores de la República de Panamá. Singular Wealth Management Corp., “Licencia para operar como Casa de Valores, Resolución CNV- N° 219-2005 del 19 de septiembre de 2005”. Singular Securities Corp., “Licencia para operar como Casa de Valores. Resolución SMV- N° 672-15 del 21 de octubre de 2015”…