
Llegaron los reportes de ganancias
A medida que nos embarcamos en la temporada de resultados del primer trimestre de 2024, los inversionistas observan con atención cómo las empresas estadounidenses navegan por el panorama económico actual. Si bien se prevé que el crecimiento de las ganancias se modere en comparación con el trimestre anterior, las perspectivas para el resto del año sugieren un repunte.
Según los datos de Refinitiv IBES, se prevé que el S&P 500 genere un crecimiento de los beneficios nominales del 2,7% interanual en el primer trimestre de 2024 (gráfico 1), sin embargo, si se ajusta a la inflación, se prevé que los beneficios reales se contraigan un 0,8% en el primer trimestre (gráfico 2).
Gráfico 1: Expectativas de beneficios nominales

Gráfico 2: Expectativas reales de beneficios

Empresas y sectores
A nivel sectorial, se prevé que siete de los once sectores registren un crecimiento positivo de los beneficios (gráfico 3), liderados por comunicaciones (26,7%), tecnología (20,9%), servicios (18,4%) y el consumo discrecional (17,1%). Por el contrario, se espera que energía (-24,4%), materiales (-24,8%) y sanidad (-23,8%) experimenten contracciones en los beneficios.
No obstante, se prevé que estos rezagados experimenten un repunte del crecimiento más allá de este trimestre, mientras que es probable que los líderes experimenten una desaceleración.
Según FactSet, 112 empresas han emitido previsiones de EPS para el primer trimestre de 2024, de las cuales 79 empresas se han dado su “guidance” a la baja, mientras que 33 al alza. Esto sitúa el ratio N/P (negativo a positivo) en 2,4, muy por encima de la media a largo plazo (gráfico 3).
Gráfico 3: Ratio de BPA negativo/positivo

"No landing", sorpresas y expectativas
El mercado ha estado rebajando sus expectativas para el primer trimestre desde principios de año. Sin embargo, el mercado espera que las ganancias se aceleren después. De hecho, las expectativas de EPS para 2024 y 2025 han sido fuertemente incrementadas por los analistas en febrero-marzo, cuando las cifras macroeconómicas han comenzado a favorecer un escenario de “No Landing”.
Sabiendo que el P/E del S&P 500 se encuentra actualmente en 20x y que su nivel medio a largo plazo se sitúa en 18x (gráfico 4), el mercado se encuentra actualmente en una prima del 10-12%.
Gráfico 4: Relación P/E del S&P 500 Fwd

Según BCA Research, para que se justifique el nivel actual de valoración, el crecimiento de los beneficios en los próximos 12 meses tendría que superar el 15% (gráfico 5). Solo las sorpresas positivas significativas podrían impulsar el mercado al alza.
Gráfico 5: Crecimiento del EPS necesario para el precio objetivo del S&P 500

¿Qué oportunidades vemos?
La temporada de resultados del primer trimestre de 2024 puede no mostrar un crecimiento rotundo, pero ofrecerá valiosa información sobre la adaptación empresarial al entorno económico.
Los inversionistas deben vigilar las tendencias y las condiciones actuales del mercado. Aunque una sorpresa positiva sería bienvenida, el mercado parece ya haber ajustado sus expectativas para el año.
Sí desea obtener asesoría sobre inversión o identificar oportunidades de inversión, nuestro equipo de brokers estará encantado de atenderte y proporcionarte la información y asesoramiento que necesitas.
Puede contactarnos a través del siguiente formulario:
Contacta con nosotros
"*" señala los campos obligatorios
Comparta este contenido:
DESCARGA DE RESPONSABILIDAD: Singular Wealth Management, Corp. y Singular Securities, Corp. (SWM&SC), ofrecen perspectivas sobre diversos mercados, sectores y oportunidades de inversión que podrían ser valiosas para los suscriptores de nuestro contenido editorial. Esto incluye opiniones sobre diferentes tipos de valores, así como comentarios sobre escenarios económicos y políticos. Es crucial entender que esta publicación no constituye orientación financiera ni es una invitación para realizar inversiones específicas. Para recibir asesoramiento personalizado, recomendamos utilizar los Servicios de Asesoramiento Singular a través de los asesores financieros calificados de nuestra Casa de Valores para alcanzar sus objetivos de inversión. Aunque la información en esta publicación proviene de fuentes confiables, no podemos garantizar su precisión o integridad. La información está actualizada en el momento de la publicación, pero puede cambiar sin previo aviso. Invertir en valores conlleva riesgos, incluida la posible pérdida del capital invertido, comportamientos del pasado no son garantía de rendimientos futuros. El personal de SWM&SC puede invertir en los valores discutidos en ocasiones sin recibir compensación alguna por parte de las empresas mencionadas. Declinamos cualquier responsabilidad por daños resultantes del uso de nuestros servicios. Entidad regulada y supervisada por la Superintendencia del Mercado de Valores de la República de Panamá. Singular Wealth Management Corp., “Licencia para operar como Casa de Valores, Resolución CNV- N° 219-2005 del 19 de septiembre de 2005”. Singular Securities Corp., “Licencia para operar como Casa de Valores. Resolución SMV- N° 672-15 del 21 de octubre de 2015”…