Singular Journal - Casa de valores
Oportunidades del Cobre
Oportunidades del Cobre

La nueva era del cobre: Retos de abastecimiento frente a la demanda en auge

Radar del inversionista - Singular Wealth Management, Casa de Valores

Necesitamos la tecnología... y ella necesita cobre

Las materias primas globales muestran un sólido rendimiento del +8,6% en 2024 (gráfico 1), sugiriendo una creciente confianza de los inversionistas en la inflación a largo plazo. Tras un aumento del +200% desde 2020, están en consolidación técnica. Se prevé un nuevo mercado alcista desde 2022, impulsado por flujos de capital y preferencia por activos a largo plazo.

El cobre, recurso vital en una amplia gama de aplicaciones, especialmente en tecnología, encabeza el resurgimiento de los materiales industriales con un notable aumento superior al +5% en este año, consolidándose como uno de los materiales destacados a observar en este 2024.

Gráfico 1: Índice de exceso de rentabilidad FTSE/CoreCommodity CRB (corto plazo)

¿Por qué ahora y no antes?

Los precios del cobre han roto las cadenas de fluctuación entre 2023 y 2024, desafiando los picos de enero de 2023. Este movimiento augura una era alcista para el metal. El cobre, típico termómetro para medir la situación de la economía mundial, es esencial en productos y estructuras como cableado, techos, tuberías, placas y muchas otras cosas más (gráfico 2).

Por otro lado, la demanda podría crecer hasta un 43% para 2035, gracias al impulso de políticas de reducción de carbono y la electromovilidad que aumentan la demanda del cobre. Sucede que este tipo de tecnologías consumen mucho más cobre que las usadas actualmente de forma convencional, por lo que en este nuevo paradigma, el cobre es vital.

Gráfico 2: Uso del cobre

Suministro y disponibilidad

Los inventarios de cobre están extremadamente bajos, debido a interrupciones en la producción en la mina Cobre Panamá, junto con problemas en Anglo American y Vale, generan un déficit de unas 600.000 toneladas métricas. Los presupuestos de exploración siguen bajos y los inventarios en bolsas como el COMEX (una división de la Bolsa Mercantil de Nueva York, gráfico 3) son significativamente reducidos y están debajo del promedio habitual.

Gráfico 3: Inventario de cobre de Comex

El Cobre 2024: Desafíos y Oportunidades

Ahora, si lo observamos en combinación con la Bolsa de Metales de Londres y la Bolsa de Futuros de Shanghái, el inventario total estimado es de alrededor de 200.000 toneladas métricas, aún por debajo del promedio. Por su parte si tenemos en cuenta la producción de Codelco (empresa chilena, gráfico 4), que representa casi el 6% de la oferta mundial, ha alcanzado su nivel más bajo en 25 años debido a problemas operativos y retrasos en sus megaproyectos, lo que evidencia una reducción real en la disponibilidad de su suministro. 

Gráfico 4: Producción de cobre de Codelco

El Cobre 2024: Desafíos y Oportunidades

Líderes del cobre: ETFs', países y empresas

Los productores de cobre lideran los precios, mostrando señales positivas tras salir de una consolidación de 2 años. El ETF Copper Miners supera al S&P 500, favoreciendo a los inversionistas. Desde el inicio del año, las empresas de cobre superan al metal en un +10% frente al +4,5%. Los principales productores son Chile, Perú, China, la RDC y EE. UU., con Codelco, BHP, Freeport-McMoRan, Glencore y Southern Copper Corporation como líderes.

¿Qué oportunidades vemos?

Las señales de fortaleza en el cobre y las materias primas contrastan con las expectativas de la Fed sobre la baja de tasas (gráfico 5). Esta fortaleza se vincula más a las expectativas de inflación y futuros desequilibrios entre oferta y demanda, creando una oportunidad a largo plazo para los inversionistas. 

Gráfico 5: Materias primas frente al S&P 500; Expectativas de inflación

El Cobre 2024: Desafíos y Oportunidades

Sí desea obtener asesoría sobre inversión en empresas del sector de materias primas, nuestro equipo de brokers estará encantado de atenderte y proporcionarte la información y asesoramiento que necesitas.

Puedes contactarnos a través del siguiente formulario:

"*" señala los campos obligatorios

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Datos Personales*
Recuerda especificar tu código país

Comparta este contenido:


Síganos en InstagramLinkedin | FacebookTwitter | Youtube | TikTok

DESCARGA DE RESPONSABILIDAD: Singular Wealth Management, Corp. y Singular Securities, Corp. (SWM&SC), ofrecen perspectivas sobre diversos mercados, sectores y oportunidades de inversión que podrían ser valiosas para los suscriptores de nuestro contenido editorial. Esto incluye opiniones sobre diferentes tipos de valores, así como comentarios sobre escenarios económicos y políticos. Es crucial entender que esta publicación no constituye orientación financiera ni es una invitación para realizar inversiones específicas. Para recibir asesoramiento personalizado, recomendamos utilizar los Servicios de Asesoramiento Singular a través de los asesores financieros calificados de nuestra Casa de Valores para alcanzar sus objetivos de inversión. Aunque la información en esta publicación proviene de fuentes confiables, no podemos garantizar su precisión o integridad. La información está actualizada en el momento de la publicación, pero puede cambiar sin previo aviso. Invertir en valores conlleva riesgos, incluida la posible pérdida del capital invertido, comportamientos del pasado no son garantía de rendimientos futuros. El personal de SWM&SC puede invertir en los valores discutidos en ocasiones sin recibir compensación alguna por parte de las empresas mencionadas. Declinamos cualquier responsabilidad por daños resultantes del uso de nuestros servicios. Entidad regulada y supervisada por la Superintendencia del Mercado de Valores de la República de Panamá. Singular Wealth Management Corp., “Licencia para operar como Casa de Valores, Resolución CNV- N° 219-2005 del 19 de septiembre de 2005”. Singular Securities Corp., “Licencia para operar como Casa de Valores. Resolución SMV- N° 672-15 del 21 de octubre de 2015”…

Singular