Singular Journal - Casa de valores
Mercados emergentes
Mercados emergentes

El despertar de los mercados emergentes: ¿Están superando expectativas?

Radar del inversionista - Singular Wealth Management, Casa de Valores

Los mercados emergentes parecen estar tocando fondo

Los mercados emergentes parecen estar dando señales de vida, después de un largo invierno bursátil entre 2021 y 2023, ya que desde el 17 de enero, su índice de referencia, el MSCI Emerging Markets, ha subido un 11%, frente al 9% del MSCI World All Countries (gráfico 1). Este rendimiento superior se logró apenas recientemente, en las últimas semanas de negociación.

Gráfico 1: MSCI World Todos los países (+9%); MSCI Emerging Markets (+11%)

Mercados emergentes


Técnicamente hablando, el índice acaba de superar un hito clave. Al superar la fuerte resistencia de USD 1,063, ha allanado el camino para posibles ganancias significativas (gráficos 2). Además, l
a fuerza relativa está mejorando, proporcionando señales significativas de una posible tendencia alcista.

Gráfico 2: MSCI Emerging Markets (1,066); MSCI EM vs. MSCI World Todos los países

Factores de este re-emergimiento

Como las buenas noticias nunca vienen solas, hay una serie de factores fundamentales que están despertando el apetito de los inversionistas por los mercados emergentes. Específicamente, las perspectivas de crecimiento están mejorando, mientras que la inflación está bajo control y los indicadores PMI de los diversos países que componen los mercados emergentes está en expansión (gráfico 3).

Gráfico 3: PMI de mercados emergentes; PMI de Mercados Desarrollados

Mercados emergentes

Un factor importante es la tendencia de tasas de interés más bajas en muchos países emergentes. Los bancos centrales, como en China, han comenzado a flexibilizar su política monetaria, por ejemplo al bajar el coeficiente de reservas del 12.5% al 10%, lo que debe incentivar a las empresas a desplegar capital y contratar más personal, mientras que los hogares consumen más.

Otro de los factores no menores a destacar en este contexto es que, los mercados están anticipando un debilitamiento del dólar. Históricamente, cuando este se deprecia, los mercados emergentes obtienen mejores resultados. (gráfico 4).

Gráfico 4: Índice del dólar (invertido); MSCI EM vs. MSCI World

Quiénes son los principales emergentes

Entre los mercados emergentes, China destaca representando más de un 25%. India y Taiwán le siguen con un 18% cada uno, mientras que Corea del Sur alcanza un 12%. Brasil, con solo un 5%, es el otro país visible. Tecnología y servicios de comunicación lideran con un 23% y un 9% respectivamente. 

En el caso de la India, los flujos de capital han sido excesivos, elevando los precios a niveles especulativos (gráfico 5). En China, la confianza de los inversores en la renta variable es escasa, debido a que temen una intervención gubernamental excesiva en el mercado. En consecuencia, los índices chinos están infravalorados, mientras que el país se recupera gradualmente, impulsada por estímulos gubernamentales y un repunte en el consumo y el turismo.

Gráfico 5: MSCI World P/E; MSCI China P/E; MSCI India P/E

Mercados emergentes

¿Qué oportunidades vemos?

Tras años de malos resultados, los mercados emergentes, especialmente China, parecen acercarse a un punto de inflexión. La recuperación económica, la inflación controlada, un dólar débil, valoraciones atractivas y indicadores técnicos positivos están respaldando este cambio. Aunque existe el riesgo de un retroceso, perder la primera ola de rendimiento superior suele ser costoso.

Sí desea obtener asesoría sobre inversión o identificar oportunidades en tecnología o la industria de servicios de comunicación, nuestro equipo de brokers estará encantado de atenderte y proporcionarte la información y asesoramiento que necesitas.

Puede contactarnos a través del siguiente formulario:

Contacta con nosotros

"*" señala los campos obligatorios

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Datos Personales*
Recuerda especificar tu código país

Comparta este contenido:


Síganos en InstagramLinkedin | FacebookTwitter | Youtube | TikTok

DESCARGA DE RESPONSABILIDAD: Singular Wealth Management, Corp. y Singular Securities, Corp. (SWM&SC), ofrecen perspectivas sobre diversos mercados, sectores y oportunidades de inversión que podrían ser valiosas para los suscriptores de nuestro contenido editorial. Esto incluye opiniones sobre diferentes tipos de valores, así como comentarios sobre escenarios económicos y políticos. Es crucial entender que esta publicación no constituye orientación financiera ni es una invitación para realizar inversiones específicas. Para recibir asesoramiento personalizado, recomendamos utilizar los Servicios de Asesoramiento Singular a través de los asesores financieros calificados de nuestra Casa de Valores para alcanzar sus objetivos de inversión. Aunque la información en esta publicación proviene de fuentes confiables, no podemos garantizar su precisión o integridad. La información está actualizada en el momento de la publicación, pero puede cambiar sin previo aviso. Invertir en valores conlleva riesgos, incluida la posible pérdida del capital invertido, comportamientos del pasado no son garantía de rendimientos futuros. El personal de SWM&SC puede invertir en los valores discutidos en ocasiones sin recibir compensación alguna por parte de las empresas mencionadas. Declinamos cualquier responsabilidad por daños resultantes del uso de nuestros servicios. Entidad regulada y supervisada por la Superintendencia del Mercado de Valores de la República de Panamá. Singular Wealth Management Corp., “Licencia para operar como Casa de Valores, Resolución CNV- N° 219-2005 del 19 de septiembre de 2005”. Singular Securities Corp., “Licencia para operar como Casa de Valores. Resolución SMV- N° 672-15 del 21 de octubre de 2015”…

Singular