
¿Una recuperación inminente?
Durante el periodo Covid, el mundo presenció un auge en los videojuegos, con un impresionante crecimiento del +158% entre 2000 y 2001, eclipsando el +75% del MSCI World (Gráfico 1). Sin embargo, desde entonces el sector ha perdido impulso, cayendo un 60% y creando una brecha significativa frente al mercado.
A pesar del actual bajo rendimiento, los videojuegos emergen como un gigante económico en un mundo donde la realidad y lo virtual se entrelazan. A pesar de la regulación en China, el número global de jugadores crece. La diversidad del perfil de jugadores y la mejora de la conectividad móvil hacen que los videojuegos sean más accesibles. La industria está en pleno auge, en una batalla donde la innovación y la creatividad definen el valor de las empresas.
Gráfico 1: Rendimiento 03.2020-02.2021 MSCI World All (+72%); ETF Global X de Videojuegos y Esports (+157%)

¿Quién lidera esta larga revolución?
En las décadas de 1970 y 1980, Atari y Nintendo lideraron el auge de los videojuegos con consolas y juegos físicos. Luego, PlayStation y Xbox introdujeron gráficos 3D y juegos en línea en los 90’s y 2000, cambiando el enfoque hacia suscripciones y DLC (Downloadable Content). La era móvil trajo juegos free-to-play como Clash of Clans y Candy Crush, diversificando ingresos y valoraciones bursátiles.
Hoy, la nube, realidad virtual e IA transforman juegos, ofreciendo calidad sin hardware caro y suscripciones estilo Netflix. Liderados por Google, Microsoft y Sony, anticipan un cambio comparable al streaming. Ingresos recurrentes y atracción de jugadores definen valoraciones bursátiles. VR, IA y blockchain crean experiencias inmersivas y géneros innovadores (Gráfico 2).
Gráfico 2: Ecosistema de juegos en la nube

En el caso de la inteligencia artificial es muy claro que mejora gráficos y comportamiento en juegos, adaptando elementos al jugador. Por su parte, Blockchain, introduce propiedad digital y monetización de activos. eSports, streamers y foros influyen en promoción, generando ingresos. Editores y fabricantes de hardware se adaptan para mantener rentabilidad en la industria de los videojuegos.
Entre las empresas que están liderando este cambio generacional podemos nombres reconocidos como Microsoft, Tencent (sobre todo en China), Electronic Arts (con su mítico FIFA), además de las japonesas Sony y Nintenado. Sin embargo, no debemos dejar de mencionar empresas más pequeñas que lo están haciendo sumamente bien como Epic Games, Roblox, NetEase (World of Warcraft y Overwacht) y Take-Twi Interactive con su rotundo éxito GTA V que la posiciona como una de las líderes de la industria.
Gráfico 3: Ingresos en el mercado mundial de videojuegos por segmento y Gráfico 4: Ingresos en el mercado mundial de videojuegos por país
Video Games Revenue (per segment)
No Data Found
No Data Found
Video Games Revenue (per country)
No Data Found
No Data Found
¿Qué oportunidades vemos?
Los videojuegos, un sector económico en expansión, podrían verse favorecidos en tiempos de restricciones económicas debido a su atractivo como forma de entretenimiento asequible.
Aunque desafíos regulatorios han afectado los mercados bursátiles, los precios podrían haberse ajustado a estas preocupaciones. Así, las empresas del sector podrían atraer nuevamente a los inversionistas a niveles de precios descontados, mientras se vislumbra una relativa recuperación. Con esto, los fabricantes de hardware y los editores de juegos están bien posicionados para aumentar sus beneficios en el futuro cercano.
Sí desea obtener asesoría sobre inversión en empresas con relación a videojuegos nuestro equipo de brokers estará encantado de atenderte y proporcionarte la información y asesoramiento que necesitas.
Puedes contactarnos a través del siguiente formulario:
"*" señala los campos obligatorios
Comparta este contenido:
DESCARGA DE RESPONSABILIDAD: Singular Wealth Management, Corp. y Singular Securities, Corp. (SWM&SC), ofrecen perspectivas sobre diversos mercados, sectores y oportunidades de inversión que podrían ser valiosas para los suscriptores de nuestro contenido editorial. Esto incluye opiniones sobre diferentes tipos de valores, así como comentarios sobre escenarios económicos y políticos. Es crucial entender que esta publicación no constituye orientación financiera ni es una invitación para realizar inversiones específicas. Para recibir asesoramiento personalizado, recomendamos utilizar los Servicios de Asesoramiento Singular a través de los asesores financieros calificados de nuestra Casa de Valores para alcanzar sus objetivos de inversión. Aunque la información en esta publicación proviene de fuentes confiables, no podemos garantizar su precisión o integridad. La información está actualizada en el momento de la publicación, pero puede cambiar sin previo aviso. Invertir en valores conlleva riesgos, incluida la posible pérdida del capital invertido, comportamientos del pasado no son garantía de rendimientos futuros. El personal de SWM&SC puede invertir en los valores discutidos en ocasiones sin recibir compensación alguna por parte de las empresas mencionadas. Declinamos cualquier responsabilidad por daños resultantes del uso de nuestros servicios. Entidad regulada y supervisada por la Superintendencia del Mercado de Valores de la República de Panamá. Singular Wealth Management Corp., “Licencia para operar como Casa de Valores, Resolución CNV- N° 219-2005 del 19 de septiembre de 2005”. Singular Securities Corp., “Licencia para operar como Casa de Valores. Resolución SMV- N° 672-15 del 21 de octubre de 2015”…