Singular Journal - Casa de valores
Extracto semanal

Aumento de Precios | Extracto Semanal 20 de febrero

La inflación ha engañado a muchos previo a el informe publicado el jueves, que índico un aumento de precios. Los precios al productor aumentaron más de lo previsto para comenzar el año, lo que provocó que la inflación repuntara en enero.

El índice de precios al productor, que rastrea la cifra de materias primas que se venden en el mercado abierto, aumentó un 0.7% en julio, la mayor subida desde junio. Tras una caída del 0.2% en diciembre, los economistas encuestados por Dow Jones habían anticipado un incremento del 0.4%. En contraste con las estimaciones de una elevación del 0.3%, el IPP subyacente creció un 0.5% excluyendo los alimentos y la energía. Los servicios básicos, excluidos los comerciales, aumentaron un 0.6%, frente al aumento previsto del 0.2%. Sobre una base de 12 meses, el IPP general subió un 6%, que sigue siendo alto, pero muy por debajo de su récord de 11.6% en marzo de 2022.

Tras la noticia, los mercados cayeron, con los futuros para el Promedio Industrial Dow Jones cayendo en aproximadamente 200 puntos. El IPP refleja el primer precio que los fabricantes obtienen en el mercado abierto, por lo tanto, aunque no se monitorea tanto como otros índices de inflación, puede ser una indicación importante.

El índice de precios al consumidor para enero, que calcula cuánto pagan los consumidores por bienes y servicios, aumentó un 0.5% al mismo tiempo que aumentó el IPP. Combinadas, las métricas revelan que, si bien la inflación parecía estar desacelerándose a medida que 2022 llegaba a su fin, en realidad se aceleró a principios de 2023. El aumento de la inflación de enero está siendo atribuido a algunos factores estacionales, así como a la recuperación de los meses que tuvieron aumentos de precios más moderados. Un papel también puede haber sido jugado por el invierno cálido y el aumento mes a mes en los precios de la gasolina, que son propensos a la volatilidad.

Las ventas minoristas crecieron un 3% en el mes y aumentaron un 6.4% respecto al año anterior, según un dato publicado el miércoles, lo que demuestra que el gasto del consumidor superó la inflación. El Departamento de Trabajo dijo el jueves que las solicitudes de desempleo disminuyeron en 1.000 a 194.000, que estaba por debajo de la estimación de 200.000 hecha por el Dow Jones. El índice manufacturero para febrero de la Reserva Federal de Filadelfia cayó a -24.3, que es mucho más bajo que el pronóstico de -7.8.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee todo el contenido sin límites

Suscribete aquí