Consecuencia de la inflación | Extracto Semanal 17 de abril
Los datos económicos de esta semana resultaron en un saldo mixto. Los datos de inflación y el dato de empleo marcaron el rumbo del mercado. Los datos inflacionarios tanto de consumo como de producción salieron mejor de lo esperado, pero por otro lado, las solicitudes de empleo fueron superiores a lo esperado. Esto podría disipar las preocupaciones de que la Fed actuará agresivamente cuando se reúna a principios de mayo, con respecto a las tasas de interés.
Datos Inflacionarios
En contraste con las predicciones de un aumento del 3%, los precios al productor aumentaron un 2.7% en el primer trimestre del año 2023. En la misma línea, el índice de precios al consumidor para marzo también fue más bajo de lo anticipado el miércoles. El IPC se desacelero en marzo hasta +5,0% (a/a) desde el 6,0% de febrero. El dato esperado por los analistas era de +5,1%. La Tasa de inflación subyacente se elevó a +5,6% ( en línea con lo esperado) vs. 5,5% de febero.
De forma general, estamos visto una desaceleración importante, pero no podemos dejar de mencionar que estamos viendo cierta divergencia entre ambas referencias.
Tras la inestabilidad en la industria financiera el mes pasado, los funcionarios expresaron su alarma sobre una posible recesión, y la Fed luego hizo públicas las minutas de su reunión de marzo. Pero nuevamente los 3 indices principales de Estados Unidos presentaron ganancias semanales.
Por ahora, se estaría descontando que la Fed aumentaría las tasas en un cuarto de punto porcentual en mayo. Otro dato a destacar es el de las ventas minoristas que cayeron más de lo previsto un 1% en marzo en comparación con el mes anterior. Probablemente, debido a que los consumidores estarían gastando menos en automóviles y otros artículos costosos por consecuencia del impacto en el poder adquisitivo.