Extracto Semanal 24/05/2021
Resumen semanal del 17 al 21 de abril
- El mercado de renta variable en Estados Unidos ha cerrado la semana con ligeros cambios. El Dow Jones y el S&P 500 han cerrado en negativo. Por otro lado, el Nasdaq ha podido cerrar en positivo después de varias semanas en rojo. Las caídas del S&P 500 han estado lideradas por el sector de energía y el sector industrial.
- En Europa, la semana ha cerrado de forma positiva para los principales índices de renta variable con la excepción del FTSE 100 de Londres. En general, la semana ha tenido ligeros cambios respecto al cierre del anterior viernes 14. Entre lo más destacado, el Ibex 35 ha logrado cerrar en positivo por sexta semana consecutiva, algo que no lo lograba desde el 2018. Actualmente en lo que vamos del año, el índice español está logrando vencer al índice de referencia europeo por 0.68%.
- Para destacar, más allá de que la FED considera que el aumento de la inflación obedece más a factores transitorios, algunos miembros se mostraron a favor de comenzar a discutir la reducción del programa de compras en las próximas reuniones.
Leer más
- El 95% de las empresas del S&P 500 han reportado ganancias para el primer trimestre del año. Se calcula que la tasa de crecimiento de ingresos se sitúe en 10.7%, lo que marcaría el mayor crecimiento de ingresos año tras año desde el tercer trimestre de 2011.
- El Bitcoin ha estado en el centro de las noticias durante toda la semana y ha reportado caídas de hasta un -30%. Después de la noticia de que la compañía Tesla dejaría de aceptar la criptomoneda como medio de pago, el día viernes 21 el gobierno de China ha anunciado que va a tomar medidas contra la actividad de minería del bitcoin y contra cierto comportamiento a la hora de negociar este tipo de activos.
- Por otro lado, el gobierno de Estados Unidos ha anunciado que va a proponer nuevas medidas tributarias para poder regular el ecosistema de monedas digitales. Entre las medidas a implementar, se exigirá que se tengan que reportar al IRS (Servicio de Impuestos Internos) todas las transacciones de criptomonedas a partir de los 10,000 dólares. Esta medida se espera que se aplique a partir del año 2023.
AMÉRICA | Δ %5 Días | Δ % YTD | |
---|---|---|---|
DOW JONES | 34.207,84 | -0,51% | 11,77% |
S&P500 | 4.155,86 | -0,43% | 10,64% |
NASDAQ | 13.470,99 | 0,31% | 4,52% |
EUROPA | Δ %5 Días | Δ % YTD | |
---|---|---|---|
Euro Stoxx 50 | 4.025,78 | 0,21% | 13,32% |
FTSE 100 | 7.018,05 | -0,36% | 8,63% |
CAC 40 | 6.386,41 | 0,02% | 15,04% |
DAX | 15.437,51 | 0,14% | 12,53% |
IBEX 35 | 9.204,00 | 0,64% | 14,00% |
SMI | 11.225,58 | 0,94% | 4,88% |
ASIA | Δ %5 Días | Δ % YTD | |
---|---|---|---|
NIKKEI 225 | 28.317,83 | 0,83% | 3,18% |
HSI | 28.458,44 | 2,67% | 4,51% |
CSI 300 | 5.134,15 | 0,46% | -1,48% |
BONOS | Δ %5 Días | Δ % YTD | |
---|---|---|---|
US TREASURY 10Y | 1,62 | -0,42% | 141,31% |
US Generic Govt 2 Yr | 0,15 | 4,28% | -7,26% |
GERMANY 10 YR | - 0,13 | -0,43% | 73,74% |
UK 10 Yr | 0,83 | -3,12% | 385,38% |
COMMODITIES | Δ %5 Días | Δ % YTD | |
---|---|---|---|
WTI | 63,84 | -2,34% | 31,57% |
BRENT | 66,66 | -2,98% | 28,69% |
GAS NATURAL | 2,91 | -1,89% | 14,42% |
MAÍZ | 656,50 | -4,16% | 35,64% |
TRIGO | 672,75 | -7,49% | 5,04% |
ORO $/oz | 1.881,10 | 2,34% | -0,74% |
PLATA $/Oz | 27,65 | 1,09% | 4,69% |
COBRE | 451,20 | -3,26% | 28,22% |
PLATINUM | 1.172,15 | -4,66% | 9,33% |
MONEDAS | Δ %5 Días | Δ % YTD | |
---|---|---|---|
EURUSD | 1,218 | 0,31% | -0,30% |
AUDUSD | 0,773 | -0,53% | 0,47% |
CADUSD | 0,829 | 0,29% | -5,25% |
CHFUSD | 1,114 | 0,38% | 1,47% |
GBPUSD | 1,415 | 0,37% | 3,50% |
CNYUSD | 0,155 | 0,05% | -1,42% |
JPYUSD | 0,009 | 0,36% | 5,46% |
USDBRL | 5,354 | 1,53% | -2,91% |
USDMXN | 19,976 | 0,56% | -0,31% |
USDCOP | 3746,15 | 0,44% | -8,45% |
XBTUSD | 35824,81 | -27,19% | 23,59% |
A tener en cuenta
- La elevada volatilidad en el mercado de las criptomonedas no paró el fin de semana, el bitcoin ha llegado a cotizar en USD 32,601. Las caídas de los últimos días representan aproximadamente el 50% desde su precio máximo alcanzado el día 14 de abril de este año.
- La atención por parte de los inversionistas estará puesta en los datos del día 28 de mayo del índice de gastos de consumo personal. El dato es la medida de inflación preferida de la reserva federal y podría indicar si el aumento de precios es únicamente transitorio o no.
- La administración de Joe Biden ha decidido reducir el tamaño de su propuesta de infraestructura a 1.7 billones de dólares de los 2.25 billones iniciales para lograr la aceptación por parte de los republicanos en el congreso. La financiación del paquete seguiría siendo la misma, aumentando la tasa impositiva para los estadounidenses ricos y las grandes empresas que pueden "permitirse un modesto aumento para pagar los trabajos de la clase media".
Leer más
- Es la última semana importante en la presentación de resultados empresariales del primer trimestre de año. Destacan empresas minoristas y otras de tecnología.
- El gobierno de China ha mencionado que va intensificar su campaña para enfriar el auge de las materias primas, no va a permitir un monopolio en los mercados al contado y de futuros y así planea poder detener la especulación y el acaparamiento.
- El gobierno de Alemania ha anunciado nuevas restricciones a los viajeros del Reino Unido debido a la propagación en ese país de la cepa de coronavirus identificada por primera vez en India. Los viajeros del Reino Unido tendrán que pasar dos semanas en cuarentena, incluso si dan negativo a la prueba.
- Según un informe filtrado de Goldman Sachs, Etherum, la segunda criptomoneda más grande del mundo, tiene una alta probabilidad de superar a Bitcoin como una reserva de valor en el tiempo.
Calendario Empresarial
Lunes 24 | Martes 25 | Miércoles 26 | Jueves 27 | Viernes 28 |
---|---|---|---|---|
Target Hospitality | Auto Zone | Dick´s | Best Buy | Big Lots |
BiomX | City Trends | Abercrombie & Fitch | Dolla General | Hibbet Sports |
TD Ameritrade | Front Line | |||
Royal Bank of Canada | Medicenna |
Lunes 24 | Martes 25 | Miércoles 26 | Jueves 27 | Viernes 28 |
---|---|---|---|---|
Lordstown | Zcaler | Nvidia | Salesforce | |
Nordson | Nordstrom | Snowflake | Costco | |
Agora | SkyLine | American Eagle | Gap Inc. | |
Arco | Zscaler | Digital Turbine | Dell Technologies |
Calendario Económico
Lunes 24
JPY: Declaraciones de Kuroda, gobernador del Banco de Japón
Martes 25
ALE: Datos PIB e Índice Ifo de confianza empresarial
USA: Confianza del consumidor de The Conference Board (May)
USA: Datos de venta de viviendas nuevas
Miércoles 26
USA: Inventarios de petróleo crudo de la AIE
MXN: Datos PIB
Jueves 27
USA: Pedidos de bienes duraderos
USA: Datos PIB
USA: Nuevas peticiones de subsidio por desempleo
Viernes 28
JPY: IPC subyacente de Tokio (Anual)
FRA: Datos PIB Y Datos IPC