Extracto Semanal | Precios Bajos
Semana del 2 al 6 de mayo
Un Giro en U de regreso a Precios Bajos
El dato más importante de la semana fue el anuncio del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, comunicando que la siguiente subida de tasas será de 50 puntos básicos y no de 75 como se esperaba. A pesar de ser una amenaza para las empresas del sector growth que han estado adquiriendo apalancamiento, se ha tomado como algo positivo en relación al estimado. Por esa razón, el mercado el día miércoles después de la noticia, experimentó una fuerte subida que llevó al S&P 500 a nuevos niveles de su media del las últimas semanas y se vieron algunas empresas como Starbucks (SBUX) alcanzar más de 8% antes del cierre del día.
Sin embargo, todo lo que sube tiene que bajar, y crecimiento con volatilidad no siempre implica sostenibilidad. El jueves, solo horas después de la apertura, los valores no solo regresaron a sus niveles "normales", sino que experimentaron fuertes caídas, eliminando cualquier beneficio que se pudiese haber visto por el día anterior e incurriendo en potenciales pérdidas adicionales para los tenedores.
Una de las posibles explicaciones para la vuelta en U del mercado durante la semana, puede ser la dificultad que tienen los inversionistas para integrar la inflación y el impacto de las subidas de tasas en la valoración de activos.
Pero EE. UU. no es el único experimentando problemas con sus políticas monetarias. Japón ha anunciado que para el mes de abril se vio el costo de vida en Tokio aumentar al ritmo más rápido en casi tres décadas. Principalmente por la subida de los precios de la energía, un resultado que complica los mensajes del Banco de Japón sobre la inflación y la necesidad de un estímulo continuo de masa monetaria (billetes frescos de la impresora)