Singular Journal - Casa de valores
Extracto semanal

Inflación alta | Extracto Semanal 27 de febrero

Después de un mes de enero lleno de ganancias todo ha decaído en este mes de febrero. Tanto que, los operadores de futuros aumentaron sus apuestas de que la Reserva Federal extenderá el alza de tasas de interés al menos tres veces más este año, hasta el mes de junio. La tasa de inflación del cuarto trimestre fue sustancialmente más alta de lo estimado inicialmente, según estadísticas adicionales reveladas el jueves, agregando el precio de gasolina a estas preocupaciones.

Los principales índices de Wall Street cayeron el viernes, dirigiéndose a su peor desempeño semanal del año. Preocupaciones de que la Reserva Federal mantendrá su postura agresiva por más tiempo es uno de los factores contribuyentes. El Dow Jones va encaminado a su mayor caída semanal en cinco meses, y los tres índices principales experimentaran caídas semanales de casi el 3% cada uno.

El índice de precios de gastos de consumo personal (PCE), la medida preferida de inflación de la Fed, saltó un 0.6% el mes pasado, después de subir un 0.2% en diciembre, según datos publicados el viernes. Un conjunto diferente de cifras reveló que el gasto del consumidor, que representa más de dos tercios de la actividad económica de Estados Unidos, aumentó un 1.8% el mes pasado, por encima de las expectativas de los economistas de un incremento del 1.3%. Es muy probable que, en la última conferencia de la Fed, no hubiesen sido tan positivos teniendo estos datos. Muchos economistas sugiriendo ahora, que debieron haber aumentado la tasa por 50 puntos básicos en vez de 25.

Si bien las tasas del Tesoro aumentaron, las acciones de gran capitalización, incluidas Tesla (NASDAQ: TSLA) Inc, Amazon.com Inc (NASDAQ: AMZN) y Nvidia (NASDAQ: NVDA) Corp, cayeron entre 1.3% y 2.3%. Los rendimientos de los bonos del Tesoro a dos años, que responden en gran medida a la política de la Fed, aumentaron a 4.826%, el nivel más alto en cuatro meses. En la Bolsa de Nueva York y el Nasdaq, las emisiones en declive superaron en número a las emisiones avanzadas en una proporción de 4.28 a 1 y 3.19 a 1, respectivamente. El Nasdaq registró 26 nuevos máximos y 131 nuevos mínimos, en comparación con el nuevo máximo de 52 semanas del índice S&P y siete nuevos mínimos.

El número de estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes de beneficios por desempleo cayó inesperadamente la semana pasada, lo que indica un mercado laboral persistentemente fuerte y aumenta las preocupaciones de que la Reserva Federal pueda elevar las tasas de interés más rápidamente de lo previsto.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee todo el contenido sin límites

Suscribete aquí