La Primera Semana Bursátil del 2023 | Extracto semanal 10 de Enero
La primera semana bursátil del mercado
A medida que ingresamos en 2023, seguimos enfocados en el ritmo de disminución de la inflación en los Estados Unidos, el camino de los precios de la energía en la Unión Europea y la capacidad de China para salir de Zero Covid. Como hemos señalado en los últimos meses, los tres se han estado moviendo en la dirección correcta y con cierta velocidad (especialmente en el caso de China), lo que apunta el repunte de los activos de riesgo del cuarto trimestre.
La evolución del empleo al final del año 2022
El Buró de Estadísticas Laborales de Estados Unidos abrió la primera semana bursátil del año con 2 reportes sobre los niveles de empleo, el 4 de enero indicó que, a lo largo del mes de noviembre de 2022, la cantidad de contrataciones y el total de separaciones cambiaron poco a 6,1 millones y 5,9 millones, respectivamente.
Dentro de las separaciones, las renuncias (4,2 millones) y despidos (1,4 millones) cambiaron poco.
Esto quiere decir que para noviembre, se incorporaron netamente 1,1 millón de contrataciones nuevas según el BLS.
La tasa de desempleo bajó al 3.5% en diciembre y se ha mantenido en un rango estrecho de 3.5% a 3.7% desde marzo. El número de desempleados se redujo a 5,7 millones en diciembre.