Precios al Consumidor | Extracto Semanal
Precios al Consumidor | Semana del 6 al 10 de junio
Inflación: Precios Altos generan Desconfianza en los Consumidores.
La Oficina de Estadísticas Laborales publicó su informe de mayo sobre la inflación, que aumentó un 8,6% anual. Esta es la lectura más alta desde diciembre de 1981 cuando Paul Volker era presidente de la Reserva Federal y Ronald Reagan era presidente.
El Índice de Precios al Consumidor para Todos los Consumidores Urbanos (CPI-U) aumentó 1.0% en mayo, después de subir 0.3% en abril.
El aumento fue generalizado, siendo los índices de vivienda, gasolina y alimentos los más grandes contribuyentes. Después de caer en abril, el índice de energía aumentó un 3,9% durante el mes con el índice de gasolina aumentando un 4,1%.
Las empresas no han podido encontrar suficiente mano de obra y materiales para todas las facetas de la cadena de suministro y sus producciones se han visto interrumpidas. Cuando Rusia invadió Ucrania, los precios del petróleo se dispararon, lo que llevó a precios récord de la gasolina. Estos factores ha exacerbado la problemática con la cadena de suministros, disminuyendo la oferta de productos en los estantes de los supermercados y tiendas de todo tipo, empujando los precios cada vez más arriba.