Singular Journal - Casa de valores
Recesión Económica

Recesión Económica | Extracto semanal

Recesión Económica: un decrecimiento de la productividad, generalmente cuando la tasa de variación del PIB es negativa durante dos trimestres consecutivos.

Eso es justo lo que ha sucedido, acorde al reporte de PIB del Buró de Análisis Económico de Estados Unidos publicado el jueves, en el cual indica que para el segundo trimestre del año ha habido una contracción de la producción en -0.9%, siguiendo un decrecimiento de -1.6% el primer trimestre.

Según el Buró de Estadísticas Laborales de Estados Unidos, la disminución del PIB, (la razón detrás de esta la recesión económica) se debe a reducción en la inversión privada, la inversión residencial, el gasto del gobierno federal, el gasto del gobierno estatal y local y la inversión fija no residencial que fueron parcialmente compensadas por aumentos en las exportaciones y los gastos de consumo personal (PCE). Las importaciones, que son una resta en el cálculo del PIB, aumentaron.

Los costos de compensación para los trabajadores civiles aumentaron un 5.1% y para los trabajadores de la industria privada aumentaron un 5.5% durante el año. Esta es la otra cara de la moneda que ha hecho posible no solo mantener, sino expandir los gastos de consumo personal.

En su reunión del miércoles, la Reserva Federal anunció una subida de tasas en 75 básicos, la cuarta subida consecutiva, llevando el total efectivo de la tasa a 2.33%. Algunos analistas preveen una continuación de la subida de tasas, y si bien, un Powell con comportamiento de Volker podría halar con fuerza las riendas de la galopante inflación y reducirla.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee todo el contenido sin límites

Suscribete aquí