Momento Decisivo | Extracto Semanal 12 de junio
¿Alza o pausa?
Ha llegado el momento decisivo, dado que el miércoles la Reserva Federal podría pausar una campaña de alza de tasas que comenzó hace 15 meses, pero es probable que será una decisión cerrada y la lectura de la inflación estadounidense del martes será clave. El Banco Central Europeo y el Banco de Japón también celebrarán reuniones de política, mientras que los datos de China podrían reforzar las expectativas de estímulo.
El martes, se espera que el Departamento de Trabajo publique el informe más reciente sobre precios al consumidor justo antes de que la Fed comience su reunión de dos días. Se prevé que los precios disminuyeron en mayo. En base a esto, los operadores de futuros anticipan que el banco central detendría sus alzas de tasas antes de reiniciarlas en julio con un aumento de un cuarto de punto. La pausa daría tiempo a los responsables de la toma de decisiones para evaluar la eficacia con la que sus últimos 10 aumentos de tasas habían enfriado la economía.
Los inversionistas prestarán mucha atención al "diagrama de puntos", que describe los pronósticos de los funcionarios para el ajuste futuro cuando la Fed concluya su reunión de política monetaria de dos días el miércoles. Se espera que la Fed mantenga las tasas de interés en espera. Si bien la Fed ha dicho que una interrupción no debe interpretarse como una señal de que las tasas de interés han alcanzado su punto máximo, los mercados todavía están descontando otro aumento de 25 puntos básicos en julio antes de una reducción correspondiente en las tasas para diciembre.
Datos económicos
Los datos económicos recientes han revelado tendencias contradictorias en la economía estadounidense: mientras que el crecimiento salarial se desaceleró en mayo, la economía agregó 339,000 empleos más de lo previsto, la inflación se está reduciendo, pero sigue siendo significativamente más alta que el objetivo del banco central del 2%.
Las acciones estadounidenses han subido un 20% desde sus mínimos de octubre, desafiando las preocupaciones de una recesión, una crisis financiera y el aumento vertiginoso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, una definición de un mercado alcista. En el pasado, un aumento del 20% desde los mínimos de un mercado bajista señalaba futuras ganancias en el precio de las acciones.