- Los inversionistas experimentaron una fuerte actividad en el mercado en junio, con todos los principales índices en alza.
- El Banco Central Europeo (BCE) redujo su tasa de interés principal del 4% al 3.75%.
- La Fed mantuvo su tasa clave sin cambios por séptima vez consecutiva, y se espera solo un recorte este año.
- El IPC de EE.UU. superó las expectativas, con un 3.3% interanual en lugar del 3.4% esperado.
- NVIDIA se convirtió en la empresa más valiosa del mundo, con una capitalización de mercado de 3.30 billones de dólares, superando a Microsoft y Apple.
- En Francia, el partido de extrema derecha Agrupación Nacional lideró la primera vuelta de las elecciones parlamentarias y busca la mayoría absoluta.
Macro Corner
En junio, el mercado fue positivo: el S&P 500 subió 3.47% (3.59% con dividendos), el Dow Jones 1.12% (1.23% con dividendos) y el Nasdaq 5.96% (6.03% con dividendos). El S&P alcanzó máximos históricos.
En el caso de los bancos centrales la Unión Europea redujo su tasa de interés, con el BCE bajando del 4% al 3.75%, su primer recorte desde 2019, debido a mejoras en la inflación. La Fed mantuvo su tasa clave sin cambios por séptima vez consecutiva, esperando solo un recorte este año. El IPC de EE.UU. fue 3.3%, mejor de lo esperado.
Otro hecho importante son las elecciones en Francia, la extrema derecha lideró la primera vuelta de las elecciones parlamentarias.
Technical Corner
En la primera quincena de junio, el mercado subió aproximadamente un 4%, pero se mantuvo plano del 18 al 30 de junio, con un rendimiento del -0,5%. A pesar de esto, junio fue positivo con una rentabilidad total del 3,59%.
En el corto plazo, el potencial alcista es limitado debido a la proximidad a la línea de resistencia del canal ascendente trimestral (gráfico 1). El MACD trimestral está bien orientado, pero sobreextendido.
Gráfico 1: S&P 500 (5’475.09) / Gráfico trimestral

El gráfico semanal (gráfico 2) muestra falta de impulso y divergencias negativas con el MACD, indicando posible debilidad en julio y una consolidación lateral entre 5,000 y 5,400 puntos.
Se espera una rentabilidad más moderada a futuro debido a la situación económica y las tasas de interés.
Gráfico 2: S&P 500 (5’475.09) / Gráfico semanal

Topic of the month: ¿Hasta cuándo durará el optimismo del mercado?
Los inversionistas ignoraron el viejo adagio “vende en mayo y vete”. Parece que no recibieron el memo de que mayo es históricamente uno de los peores meses del año. El S&P 500 subió un 5% en mayo, revirtiendo las pérdidas de abril y logrando su mejor desempeño desde 2009. La versión ponderada a partes iguales del S&P 500 también subió un 2.8%, aunque sigue rezagada en un 23% desde enero de 2023. NVIDIA (+25.5%), Microsoft (+4.2%) y Meta (+6.7%) impulsaron el mercado al alza, manteniendo las ganancias concentradas.
El último año ha estado lleno de contrastes. Mientras los analistas predicen un crecimiento del 17% en los beneficios corporativos para los próximos 12 meses, indicadores adelantados como la encuesta a los directores de compras muestran expectativas más tímidas. El PMI manufacturero de S&P Global ha estado subiendo, pero el índice PMI del ISM cayó por debajo de los 50 puntos, señal de contracción.
Por el lado de la renta fija, la curva de rendimientos de los sigue invertida, lo que siempre sugiere una posibilidad de recesión. A pesar de la desconexión entre el mercado de valores y la situación macroeconómica, la liquidez abundante y el optimismo de los analistas mantienen la resistencia del mercado de renta variable.
¿Qué oportunidades vemos?
Desde el mes pasado, hemos observado que el mercado, a pesar de su desconexión con la realidad económica subyacente, ha mostrado una notable resistencia. No obstante, las valoraciones actuales se encuentran en niveles elevados y las condiciones económicas continúan deteriorándose. Consideramos que, este entorno, debe tomarse de forma cautelosa y estratégica para encontrar las mejores oportunidades de inversión posibles.
Si este tema ha despertado tu interés y deseas conocer más sobre análisis y diversificación de cartera, nuestro equipo de brokers estará encantado de atenderte y proporcionarte la información y asesoramiento que necesites.
If you wish to contact us, you can do it through the following form:
Contact with us
"*" indicates required fields
Share this content:
DISCLAIMER: Singular Wealth Management, Corp. and Singular Securities, Corp. (SWM&SC), offer perspectives on various markets, sectors and investment opportunities that could be valuable to subscribers of our editorial content. This includes views on different types of securities, as well as commentary on economic and political scenarios. It is crucial to understand that this publication does not constitute financial guidance and is not an invitation to make specific investments. For personalized advice, we recommend using the Unique Advisory Services through our Securities House's qualified financial advisors to achieve your investment objectives. Although the information in this publication comes from reliable sources, we cannot guarantee its accuracy or completeness. Information is current at the time of publication, but may change without notice. Investing in securities involves risks, including the possible loss of principal, and past performance is no guarantee of future returns. SWM&SC personnel may invest in the securities discussed from time to time without receiving any compensation from the companies mentioned. We disclaim any liability for damages resulting from the use of our services. Entity regulated and supervised by the Superintendencia del Mercado de Valores of the Republic of Panama. Singular Wealth Management Corp., "License to operate as a Securities Brokerage Firm, Resolution CNV- No. 219-2005 of September 19, 2005". Singular Securities Corp., "License to operate as a Securities Brokerage Firm. Resolution SMV- No. 672-15 of October 21, 2015"....
What opportunities do we see?
The market, disconnected from economic reality, remains resilient due to liquidity and optimism. However, valuation is high and the economic situation is deteriorating. We believe it is better to wait for a better entry point, as a medium-term correction will offer better investment opportunities and economic clarity.